jueves, 24 de septiembre de 2015

¿Estás pensando en cómo vas a iluminar tu cocina? ¿Quieres combinar funcionalidad y diseño?


Las cocinas son espacios creados principalmente para el trabajo. Una buena iluminación de la cocina es imprescindible para desempeñar bien nuestras labores culinarias cotidianas.

Hoy las cocinas no solo sirven para cocinar, también son zonas de reunión, tertulias, trabajo, paso y, por supuesto, de comidas. Veamos ahora algunos consejos para iluminar mejor estas zonas dentro de la cocina.
 
 
 


 
 

Te daré 3 puntos esenciales para tener en cuenta en el desarrollo del mobiliario de tu cocina soñada.

1. Iluminación de la encimera


Es la superficie de trabajo más utilizada en las cocinas y es en ella donde encontramos habitualmente las placas de cocción y el fregadero.

Resulta muy útil poder iluminar la encimera desde la parte inferior de los armarios altos de la cocina. Esta solución es la más acertada ya que obtenemos una superficie iluminada sin sombras, a diferencia de lo que ocurre cuando la luz llega desde el techo, que impide la correcta iluminación de esta zona.

Además de la ventaja de su bajo consumo y larga vida, la iluminación Led aporta una agradable luz de trabajo, evitando que se generen incómodas sombras sobre la superficie de trabajo. Podemos encontrar este tipo de luz en dos formatos:

Spots LED: Son unos focos que nos ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de resaltar determinadas zonas.

Carril LED: Ilumina todo el largo de la encimera de manera homogénea, evitando que se nos canse la vista.
 

2.Iluminación de las estanterías


Sobre nuestra encimera solemos encontrar bien estanterías, o bien muebles altos destinados a menaje, los cuales también podemos entenderlos como una “fuente de luz”.
En este caso podemos elegir baldas con iluminación en su interior y su cara exterior con vidrio translucido resistente al peso y a los golpes.
Otra forma de iluminar nuestras estanterías es mediante apliques decorativos, donde la forma y el color de éstos añadirán un toque especial a nuestras paredes. Según el modelo elegido podemos anclarlo a la pared o bien atornillarlo en la balda o estantería.
 
 

3.Iluminación de los cajones


El interior de los cajones, por ejemplo, está diseñado con un sensor de luz que, al abrirse, ilumina el interior mediante una tira de LED del mismo ancho que el cajón, facilitando así no sólo su manejo, sino el uso de lo que guardemos en él.

El sensor capta la cantidad de luz que hay en el exterior con lo que si afuera hay suficiente luz, el interior no se iluminará, y así no desperdiciar energía.
 
 
 
 

 

 
 

RENUEVA TU COCINA CON TENDENCIAS DE VANGUARDIA





Las nuevas tendencias se basan en las necesidades básicas de ergonomía y funcionalidad. El diseño sirve a la forma y a la función. Cada vez buscamos más comodidad en el uso diario de los elementos que nos rodean.
La cocina es un espacio en el que vivimos y disfrutamos, ha perdido su papel de simple lugar de preparación de comida, pasando a ser el símbolo del equilibrio entre actividad y relajación.
Este protagonismo social hace que surja una relación con el resto de la vivienda, creándo espacios abiertos, en los que las islas, penínsulas y zonas de office se vinculan con la sala de estar y el comedor, creando una zona común para el disfrute tanto gastronómico como social.

Conceptos Estéticos


Los diseños se basan en los conceptos del minimalismo, partiendo de líneas puras, distribuciones simples, sencillez en las estructuras…
Buscamos una limpieza formal, lo superficial y anecdótico pasa a un segundo plano, potenciándose la libertad de movimientos, la capacidad y la integración sin renunciar a la máxima calidad del detalle.

En Gramma Arquitectura e Interiorismo proponemos


  • Integrar la cocina con el resto de la vivienda.
  • Adaptar el diseño a nuestras necesidades.
  • Diferenciación por bloques de color.
  • Linealidad.
  • Zonas de trabajo diferenciadas espacialmente.
  • Cumplir con la ergonomía.
  • Adaptación del proyecto a la arquitectura.
  • Ambientes naturales y mezcla de texturas.

  Diseño exterior
Contamos  con un amplio abanico de posibilidades estéticas, ofreciendo exclusividad y cumpliendo los más exigentes requisitos de calidad y condiciones medioambientales.




Diseño interior

Encontramos módulos con la misma estética exterior pero con diferente equipamiento interior para adecuarlos a cada zona de trabajo. Ésto permite ajustarnos a cualquier tipo de presupuesto sin renunciar al diseño.
Disponemos de un amplio abanico de medidas para que los muebles se adapten a todos los espacios y a las diferentes zonas de trabajo.
Aún manteniendo la misma estética, el interior es diferente. La variedad de medidas frontales nos permiten adaptar los módulos a los espacios. Esta versatilidad nos brinda un amplio rango de precios.